Es sin duda uno de los momentos más complicados, tu hijo acaba de decir su primer grosería y no sabes qué hacer. Ya sea que platiques sobre ello o seas de los que reacciona con un castigo físico (nunca favorable) este artículo te ayudará a saber qué hacer, pero primero veremos por qué lo hace.
5 MIEDOS QUE LOS PADRES PRIMERIZOS LLEGAN A TENER
Sientes nervios y dudas; las ideas de problemas y situaciones difíciles que puedan surgir cruzan tu mente una y otra vez. Tu primer bebé viene en camino y quieres hacerlo lo mejor posible como madre o padre. Estos miedos que tienes son más comunes de lo que crees y no hay nada de malo en ellos.
Por eso, en esta ocasión te contamos 5 miedos que cualquier padre primerizo puede tener ante la llegada de su bebé:
6 ALIMENTOS FUNDAMENTALES PARA EL CRECIMIENTO DE TUS HIJOS
Estamos iniciando el año y es una gran oportunidad para comenzar a cambiar los hábitos alimenticios que llevamos, sobretodo cuando se trata nuestros peques y su crecimiento. Si crees que tus hijos no llevan una alimentación tan adecuada, aquí te compartimos 6 alimentos vitales para asegurarnos de que tengan un crecimiento físico adecuado:
LA IMPORTANCIA DE LOS TÍOS EN LA VIDA DE NUESTROS HIJOS
Ya bien que tengas tíos o seas uno, la presencia de ellos en la vida de nuestros es vital para su formación brindando cosas a los niños que los padres (por su naturaleza) no puedan dar. Por ello queremos mencionar la importancia y ventajas de tener una relación sana entre tus hijos y sus tíos.
Cuando cometes errores con tu hijo
Puede que hayas notado que no eres perfecto. Que a veces no eres el padre o la persona que quieres ser. Todos lo hacemos. Bienvenidos a la humanidad.
¿Desarrollas tus fortalezas como papá?
¿Cuáles son tus mayores fortalezas como padre? No te preocupes por la humildad; solo se honesto. ¿Qué admiraría un observador imparcial si pudiera ver sus mejores momentos con su hijo o hijos?
Tres maneras de ayudar a tu hijo a tener éxito
El mayor enemigo de tu felicidad.
El mayor enemigo de tu felicidad es tu red de miedo neurológico. Pensamos que el miedo es solo un pensamiento, pero no lo es. El tejido del miedo se ha enraizado en nuestro cerebro, creando una entidad neurológica que ha durado tanto como la humanidad. El sistema del miedo es insidioso y lleno de engaños…
No cedas; da opciones
Dar opciones puede ser la herramienta más útil que los padres tienen para manejar la vida con niños pequeños. Realmente es casi una varita mágica, al menos hasta que los niños crezcan.